Los profesionales que lideran la logística y el crecimiento de las empresas en el país han enfrentado importantes desafíos a lo largo del tiempo, desde las
particularidades del extenso territorio hasta la necesidad de hacer frente a una demanda cada vez mayor sin sacrificar la eficiencia, la seguridad, el medioambiente.
Hace más de tres décadas era casi una utopía mantener operaciones logísticas de manera eficiente y sostenible, disminuyendo costos y minimizando el impacto ambiental, en un entorno tan complejo y competitivo.
1992
Nació Bodenor
1995
Se consolidó el Fondo de Inversión Independencia
Sin embargo, Chile ha logrado desarrollar una sólida infraestructura logística y los centros de distribución se han convertido en un componente crucial para el crecimiento y la expansión de su economía. En este
contexto, específicamente en 1992, nació Bodenor. En 1995 se consolidó el Fondo de Inversión Independencia y se sumó.
2005
Se consolidó Flexcenter
En 2005 se fusionó con Flexcenter y así nació Bodenor Flexcenter y empezó a escribirse una historia de trabajo en equipo, compromiso, adaptación, conectividad, innovación y oportunidades para el país.
2012
Planes para 3 nuevos parques logísticos
El propósito estaba claro, contribuir parques logisticos con la industria y el mercado chileno y redefinir sus estándares de logística y competitividad. En 2012 habíamos crecido y evolucionado y estábamos consolidados, con tres parques logísticos de Lo Boza, y dimos un paso aún más grande al adquirir los estratégicos terrenos para desarrollar el Parque Logístico Enea
2014
Parque logistico certificado como LEED
Por otro lado, desde el 2014 contamos con un parque logístico certificado como LEED por sus estándares ecológicos.
2015
Inauguramos la fase 1
En 2015 inauguramos la fase 1, en 2020 la fase 2 y en 2023 la fase 3 Los Alerces completando un total de 1.000000 m2. Además, en 2021 iniciamos la construcción de un cuarto parque logístico en Lo Boza cuyas 3 etapas se completarán el 2024. Y también estamos presentes en Panamericana norte, Bío Bío y Puerto Montt
2016
Invertimos cerca de 14 millones de dólares
A fines de 2016 invertimos cerca de 14 millones de dólares en energía geotérmica no convencional y desarrollamos un plan de innovación instalando equipos de climatización que permiten obtener un flujo constante de temperatura a más de cuatro metros de profundidad. Hemos logrado reducir en más de 100 toneladas las emisiones de carbono y alcanzamos ahorros energéticos por sobre un 30 % en materia de climatización.
2020
Inauguramos Enea fase 2
2023
Inauguramos Enea Los Alerces
También hemos apoyado sistemáticamente a tres instituciones educativas: Fundación Soymás,
Fundación San Esteban Mártir y Fundación Impacto +. Y hemos procurado una vinculación de valor
con la comunidad, con las instituciones y, por supuesto, con nuestros clientes. El objetivo es ofrecerles
no solo un recinto a la medida y de alta calidad estructural, sino también un acompañamiento
estratégico y una comunidad con más de 100 empresas de clase mundial que comparten nuestros
estándares de calidad y nuestro compromiso medioambiental. Nos hemos posicionado como una de
las tres grandes potencias que lideran el mercado de parques logísticos porque sabemos que
guardamos sueños… guardamos tu futuro.
¿Qué futuro quieres?
Los profesionales que lideran la logística y el crecimiento de las empresas en el país hoy pueden escribir su propia historia.