En virtud del Acuerdo de Colaboración firmado entre ambas entidades a inicios de 2022, hoy la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) está otorgando una serie de certificaciones a Bodenor Flexcenter (BFC), bajo cumplimiento de altos estándares y exigencias. En dicho contexto, esta compañía especialista en el arriendo de bodegas y centros de distribución de clase mundial, ha logrado la certificación con Sello Covid-19 de todos sus parques logísticos en la Región Metropolitana y la rebaja de tasa de Cotización Adicional Diferenciada del Seguro de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
En abril de 2022, BFC se hizo acreedor de la certificación con Sello Covid-19, otorgada por la ACHS, y que verifica el cumplimiento de los requerimientos establecidos por el Ministerio de Salud, según el anterior plan Paso a Paso Laboral y los aspectos legales establecidos en el Formulario Único de Fiscalización. “Desde el inicio de la pandemia, Bodenor Flexcenter ha estado altamente involucrado con el resguardo de las condiciones sanitarias en los espacios de trabajo, sitios de ingreso, espacios comunes y de reunión, para los trabajadores, para las empresas clientes y sus respectivos planteles, y para los visitantes que diariamente ingresan a nuestros centros logísticos”, destaca Fabrizio Gatica, jefe de Prevención de Riesgos de BFC.
Esto ha implicado de parte de la empresa un compromiso y disposición de recursos de manera permanente, para innovar y cumplir los requisitos y exigencias establecidas por la autoridad sanitaria y de gobierno, lo que a su vez ha posibilitado lograr la certificación de la ACHS. Lilian Padilla, subgerente de Prevención de la Asociación Chilena de Seguridad, agrega que, además del cumplimiento del Formulario Único de Fiscalización, BFC obtuvo este Sello “por la implementación de mejores prácticas y, por supuesto, por el involucramiento de sus jefaturas en el día a día para movilizar a sus equipos hacia la prevención del contagio. En ese sentido, cada tres meses se debe realizar una evaluación del cumplimiento tanto en los aspectos documentales como la verificación en terreno de la adopción de las medidas establecidas”.
Otro hito sumamente relevante en este ciclo de certificaciones, es la rebaja de tasa de Cotización Adicional Diferenciada del Seguro de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, que deben pagar todas las entidades empleadoras y cuya evaluación es aplicada todos los años impares desde el 2001.
El último proceso de evaluación de BFC fue el año 2021, donde la compañía logró rebajar la tasa desde 1,7% a 0%, resultado que le reporta un importante ahorro hasta de diciembre de 2023. “Esto impacta internamente de buena manera, y es el reflejo de que nuestro equipo de trabajo entiende el compromiso y preocupación por evitar la ocurrencia de accidentes y generación de condiciones inseguras. Por lo cual, no han ocurrido accidentes ni enfermedades del trabajo en los últimos periodos evaluados”, subraya Fabrizio Gatica, y agrega que la empresa pone a disposición los recursos materiales, capacitación y cursos de perfeccionamiento que son de gran utilidad para alcanzar estos resultados.
Lilian Padilla complementa: “Este reconocimiento, que la ACHS entregó también en abril de este año a BFC, es fruto de los resultados del trabajo preventivo realizado durante los últimos tres años, donde los principales ejes de trabajo fueron: gestión del riesgo, capacitación y competencias, difusión y campañas de sensibilización”.
Y en el marco del Sistema ACHS Gestión, este ciclo de certificaciones otorgadas por la CHS a BFC promete anotar nuevos hitos, con el propósito de lograr la certificación de la gestión preventiva sistemática en la compañía.
Fabrizio Gatica recapitula: “La finalidad es alcanzar el estándar de condiciones para nuestro equipo de trabajo, las empresas clientes y los visitantes”.