Realizamos esta primera jornada el viernes 5 de agosto con niños de escasos recursos de la comuna de Pudahuel, del colegio Madre Ana Eugenia.
Más de diez niños de 2do medio, de 15 y 16 años, pudieron conocer por dentro las instalaciones, los procesos y las rutinas de Bodenor Flexcenter.
Y participaron alrededor de veinte voluntarios de Bodenor Flexcenter como “sombras” y generando instancias de valor y conversación.
Como empresa nos sentimos totalmente agradecidos por la experiencia porque estamos comprometidos con una sociedad más justa y sustentable, estamos comprometidos con nuestras comunidades y con la educación de nuestros jóvenes.
Por eso quisimos darles la posibilidad de conocer nuestro centro y mostrarles lo importante que son cada uno de los trabajos, lo importante que es hacer algo con pasión y disciplina, lo importante que es tener un trabajo de clase mundial.
“En mi opinión, la actividad “sombras” debería ser una experiencia para todos los adolescentes del país porque les permite conocer cómo es la realidad de un “trabajador” en distintas disciplinas y les abre un abanico de posibilidades para, en el debido momento, decidir abrirse camino” comentó Fabrizio Gatica, jefe de Prevención de riesgos.
“La actividad es enriquecedora y gratificante, es importante participar y que los niños nos conozcan, es muy valioso desde el punto de vista personal y vocacional” agregó Luis Villagra, jefe de seguridad.
“Me hubiese gustado haber participado en algo parecido a esa edad” dijo Joao de Carvalho, jefe de Ingeniería.
Y el docente acompañante agradeció “la valiosa oportunidad de abrir nuestras mentes y corazones a las experiencias de diversos profesionales”.
“Recordamos cada momento: personas valiosas trabajando en distintas áreas que en su conjunto hacen que Bodenor Flexcenter pueda entregar el mejor de los servicios a sus destacados clientes. Nuestra memoria ahora tiene conceptos nuevos: brigadistas de emergencias, operaciones, logística, seguridad, marketing, prevención de riesgos, entre otros, todo ello con el propósito de enriquecer nuestros mundos, inspirar y motivar a nuestros estudiantes y algo muy especial: movilizar nuestras vocaciones. Estos son los aprendizajes que queremos que cada uno de nuestros estudiantes y educadores lleven para siempre en sus corazones y transmitan a todas las generaciones” añadió.
Muchísimas gracias a la Fundación Trascender y al Colegio por ayudarnos a ayudar y a generar estas instancias de solidaridad y responsabilidad.
Sabemos que somos un referente desde el punto de vista laboral porque en nuestras bodegas convergen distintas profesiones, oficios y trabajos. Y somos un referente desde el punto de vista social porque siempre estamos buscando ayudar y colaborar con este tipo de iniciativas que nos permiten vincularnos con la comunidad y con las nuevas generaciones… Por lo que vamos por más!!!!